
Vichy De la Fayette Thibeaud
Encargado de Negocios ai de la Embajada de Haití
en cuba
23 de octubre de 2024
Nacida en 1985
Diplomática desde 2010
Jurista
Doctoranda en estudios de género y políticas de igualdad
Experta en derechos y libertades de la persona
Multilingüe: Criollo, francés, inglés, español; alemán (nivel elemental); árabe (nivel intermedio).
Trayectoria profesional
Ingresó al servicio diplomático en 2010. Vichy De La Fayette ocupó sucesivamente los cargos de agente consular en Barahona, Segunda y Primera Secretaria, y luego Consejera en la embajada de Haití en la República Dominicana. Actualmente es Ministra Consejera en la embajada de Haití en el Estado de Qatar, encargada de asuntos jurídicos, consulares (reagrupación familiar de migrantes haitianos en el Golfo y sus alrededores), y responsable de estrategias y acción cultural.
Ha desarrollado una competencia transversal de más de 14 años en el ámbito del derecho de extranjería y migración, en particular en la recuperación de salarios e indemnizaciones relacionadas con el despido de migrantes en situación irregular. El proyecto de creación de una subunidad responsable de los asuntos estudiantiles en la sección cultural de la embajada de Haití en República Dominicana le otorgó la confianza de esta comunidad.
Posee una competencia científica avanzada en derechos humanos y un profundo conocimiento en derecho laboral desde una perspectiva histórica, jurídica y sociológica dominicana.
En 2016, fue destacada en la Presidencia donde ocupó el puesto de Directora de Gabinete de la Primera Dama.
Como consultora, trabajó en 2017 en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en la República Dominicana, implementando un proyecto de apoyo al derecho a la identidad.
Dedicada al servicio público con un plan de carrera coherente:
• Licenciatura en diplomacia y servicios internacionales - Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD)
Tesis: Importancia de la formación universitaria de los funcionarios diplomáticos haitianos para un mejor desempeño en el nuevo marco de las Relaciones Internacionales del siglo XXI.
• Licenciatura en derecho - Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD)
Tesis: Problemas y desafíos del sistema penitenciario haitiano: Derechos de los detenidos en situación de vulnerabilidad.
• Diploma en derecho administrativo - Universidad de Salamanca
• Maestría en derecho constitucional y libertades fundamentales - IGLOBAL & Universidad Panthéon-Sorbonne Paris I.
Tesis de maestría: Protección de los trabajadores haitianos en el derecho positivo dominicano.
• Formación doctoral en curso: Estudios interdisciplinarios de género y Políticas de igualdad - Universidad de Salamanca
Tesis de investigación: Análisis del liderazgo y empoderamiento de las mujeres en la esfera política haitiana a la luz de un principio de igualdad real y efectiva.